top of page

Su historia

Este es un parque emblemático que contiene varios momentos importantes de la historia del Puerto de la Luz
Comienzos 

Los comienzos de desarrollo y expansión tanto del Puerto de La Luz, como del Parque Santa Catalina en sí, se remontan al siglo XIX, aproximadamente hacia el año 1885. Durante esta etapa, se efectúa el desarrollo de las construcciones portuarias de la zona.


 

Página oficial del Fedac

ACTIVIDADES DE LA ÉPOCA

Era una época en la que el tránsito de los grandes buques para las operaciones comerciales estaba en auge, liderado por países extranjeros como los ingleses. De hecho, el edificio que se observa en la imágen es el actual Museo Elder, pero en aquellos tiempos, junto con el Edificio Miller, pertenecían a una empresa de comercio.

Página oficial del Fedac

PUNTO DE ENCUENTRO INDISCUTIBLE
"LA PEPA"

Siempre ha destacado por ser punto de referencia de la vida en la calle y punto de encuentro turístico

A partir de 1890 y hasta la mitad aproximadamente del siglo XX circulaba por este parque y atravasando la ciudad el tranvía "La Pepa", actualmente inexistente. 

Página oficial del Fedac

NUMEROSOS CAMBIOS 

Página oficial del Fedac

 

El Parque ha sufrido numerosos cambios de infraestructura, teniendo una imágen actual de él que poco tiene que ver con su anterior apariencia.

Página oficial del Fedac

Miriam Nohair Hernández

Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

bottom of page